Durante mucho tiempo, la costa caribeña de Costa Rica se mantuvo menos desarrollada en comparación con el lado pacífico. Pero eso está cambiando rápidamente.
En 2024, los puentes en Playa Negra y Puerto Viejo fueron ampliados, ahora cuentan con dos carriles y carriles exclusivos para bicicletas, lo que facilita la movilidad y reduce la congestión.
Otro proyecto clave es el asfaltado de 24 kilómetros de carreteras en Talamanca, con una inversión de más de ₡10 mil millones, financiado en un 90,1% por JAPDEVA. En 2025, comenzarán los preparativos, y para 2026, estas carreteras estarán finalizadas, haciendo que los desplazamientos a lo largo de la costa sean mucho más cómodos.
Esto significa que zonas anteriormente remotas ahora se están convirtiendo en lugares privilegiados para vivir y desarrollar el turismo, aumentando la demanda de bienes raíces en la región.
La Ruta Nacional 32 conecta la capital de Costa Rica, San José, con la ciudad portuaria de Limón, la principal puerta de entrada a la costa caribeña. Hasta ahora, esta carretera ha enfrentado problemas de congestión y terrenos montañosos difíciles.
Actualmente, la vía está siendo ampliada, con carriles adicionales en secciones clave y mejoras de seguridad en áreas montañosas. Estas mejoras reducirán el tiempo de viaje y harán que la costa caribeña sea mucho más accesible tanto para locales como para turistas, lo que aumentará aún más la demanda de bienes raíces en la región.
¿Busca las mejores propiedades en la costa caribeña? ¡Contáctenos hoy y encuentre la casa de sus sueños!