Publicado
Puerto Viejo, Costa Rica
Costa Rica ocupa el tercer lugar en el ranking de los Mejores Lugares para Retirarse en 2025, según el Annual Global Retirement Index publicado por International Living.
Reconocida por su belleza tropical, estabilidad política y estilo de vida acogedor, Costa Rica sigue atrayendo a jubilados de todo el mundo. Aunque ocupó el primer lugar en 2024, en 2025 se mantiene como uno de los principales destinos gracias a su combinación única de naturaleza, sistema de salud accesible y calidad de vida relajada.
¿Por qué Costa Rica es una opción tan popular para los expatriados jubilados? Veamos sus principales ventajas — y algunos desafíos — al vivir en este paraíso centroamericano.
Costa Rica ofrece una mezcla excepcional: belleza natural impresionante, clima tropical todo el año y una cultura centrada en el bienestar y la sencillez.
Desde selvas exuberantes y cascadas turquesa hasta tucanes coloridos y guacamayas rojas volando libres, el entorno es simplemente mágico. Aunque el país es pequeño en tamaño, alberga casi el 6% de la biodiversidad mundial — un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura.
El estilo de vida en Costa Rica es famoso por su tranquilidad. Muchos jubilados se sienten atraídos por la filosofía de Pura Vida, que promueve vivir bien, disfrutar del presente y valorar las cosas simples.
Además, la calidez de los ticos y ticas hace que los recién llegados se sientan bienvenidos desde el primer día. Costa Rica también se destaca por su seguridad, democracia y la ausencia de fuerzas armadas, lo que proporciona un ambiente estable y tranquilo para vivir.
El sistema de salud en Costa Rica es uno de los más valorados en América Latina y una de las principales razones por las que muchos jubilados deciden mudarse al país. Ofrece opciones tanto públicas como privadas, lo que permite adaptarse a diferentes necesidades y presupuestos.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) brinda cobertura universal a ciudadanos y residentes legales, incluidos los jubilados con visa de residencia. Mediante una cuota mensual accesible, calculada según los ingresos, se puede acceder a:
Médicos generales y especialistas
Exámenes de laboratorio, imágenes, cirugías
Medicamentos recetados
Este sistema garantiza atención médica sin necesidad de grandes gastos personales.
Costa Rica también cuenta con una sólida red de hospitales y clínicas privadas modernas, muchas de las cuales ofrecen:
Médicos que hablan inglés
Tiempos de espera cortos
Citas para el mismo día
La medicina privada en Costa Rica es considerablemente más asequible que en América del Norte o Europa. Los jubilados pueden pagar directamente o utilizar seguros médicos internacionales. Algunos hospitales incluso cuentan con acreditación internacional, garantizando un nivel de atención comparable al de EE.UU. o Europa.
Una de las mayores ventajas de Costa Rica es su flexibilidad en el costo de vida. Algunas parejas viven cómodamente con $2,000 a $2,500 USD al mes, mientras que otras optan por un estilo de vida más lujoso y gastan más.
Este rango permite a los jubilados ajustar sus gastos según su situación económica. Ya sea que busques una vida sencilla o una casa frente al mar con todas las comodidades, Costa Rica tiene opciones para todos.
Sin embargo, es importante destacar que los precios de las propiedades han aumentado, especialmente después de la pandemia. Las zonas cercanas a la playa —sobre todo en la costa del Pacífico— tienden a tener los precios más altos. En comparación, el Caribe costarricense sigue ofreciendo más valor por el dinero.
Para retirarse legalmente en Costa Rica, los expatriados pueden solicitar la visa de residencia como pensionado, que requiere:
Prueba de una pensión mensual permanente de al menos $1,000 USD
Inscripción en el sistema de salud pública (La Caja)
Presentar la documentación y completar el proceso migratorio
Esta visa permite la residencia legal a tiempo completo y el acceso a los servicios de salud pública.
La costa caribeña de Costa Rica, especialmente zonas como Puerto Viejo, Playa Negra, Punta Uva y Manzanillo, ofrece ventajas únicas para jubilados:
Clima más fresco y templado gracias a la cercanía con las montañas de Talamanca
Playas impresionantes de aguas turquesas y entorno selvático
No se necesita vehículo 4×4 — caminos más planos y accesibles
Viviendas frente al mar más asequibles en comparación con el Pacífico
Por ejemplo, todavía es posible comprar una casa de 3 habitaciones cerca del mar por menos de $300,000 USD — una gran oportunidad en el mercado actual.
Además, esta zona cuenta con toda la infraestructura necesaria para vivir cómodamente: supermercados, bancos, restaurantes y un hospital grande ubicado a pocos minutos en Hone Creek, que brinda atención a toda el área de Puerto Viejo.
Costa Rica sigue siendo uno de los mejores destinos del mundo para jubilarse, gracias a su belleza natural, comunidades acogedoras y acceso a servicios de salud. Aunque el costo de la vivienda ha aumentado en algunas zonas, el país continúa ofreciendo gran calidad de vida y flexibilidad, especialmente en la costa caribeña.
Ya sea que sueñes con una casa cerca del mar, vistas a la selva o una comunidad tranquila donde disfrutar tu retiro al máximo, Costa Rica te espera con los brazos abiertos.
Recomendado por Punta Uva Realty
Elíjanos para un viaje inmobiliario sin complicaciones, sin estrés y gratificante. Contáctenos hoy para comenzar.
Al hacer clic en SUSCRIBIRME, reconozco que he leído y acepto los Términos de Uso y la Política de Privacidad